ENTREVISTA A HUNTER THOMPSON
Esta entrevista fue realizada por el periodista Gonzo publicada en la revista de los Rolling Stones.
Esta historia está narrada por Johnny Deep.
Hunter Thompson era perteneciente a la clase media baja dentro del ámbito social, estaba casado y tenia tres hijos con los que lidiaba al mantenerlos con un sueldo bibliotecario.
Fue motociclista forajido del grupo conocido como los Hell´s Angels los cuales vivían en sus motos iban de lugar a lugar como nómadas buscando comida y mujeres a quienes en ocasiones invitaban a fiestas donde los ultrajaban todos y cada uno de estos forajidos.
Eran buscados por la policía de todo el país por los múltiples robos, asaltos y por todo el desorden y desastre que causaban a cada lugar que acudían.
Esta historia cuenta en particular una anécdota de una chica en partícula que violaron los Hell´s Angels bajo los efectos etilos y narcóticos que provocaron en su cuerpo. Historia que quedo grabada en la memoria de Thompson la cual lo hizo reflexionar y querer salirse del grupo lo cual logro después de una golpiza y una gran persecución ya que los Hell´s Angels querían acabarlo para que no hablara.
Pero Thompson se inicio como periodista directo pero, participativo. Donde habla de todo lo que hacían como motociclistas forajidos, confeso sus delitos, dio declaraciones, comenzó también a dar a conocer sus escondites e incluso llego a tener muy buena relación con el sheriff, se inicio una gran revolución informativa la cual acompañaron con caricaturas, documentales, películas y pudo continuar con su vida bajo libertad pero tenía que seguir escribiendo sobre su pasado con los Hell´s Angels.
LOS ARRIEROS CON SUS BURROS POR LA HERMOSA CAPITAL.
(OBRA DE TEATRO)
La historia inicia en un pueblito con una familia de inditos donde el papa decide probar suerte en la capital vendiendo leña y se va con su hijo y sus burros cargados de leña.
Cuando llegan a la capital les pasa una serie de cosas muy graciosas o quizás en la realidad asi es.
Al llegar lo primero que hacen es ir de puerta en puerta consiguiendo a alguien que les comprara su leña, pero a pesar de que s muy barata nadie se las compra, en el camino encuentran una serie de personajes los cuales se me hicieron un poco exagerados ya que no los hay en la capital.
Después se van a un barrio donde hay unas borrachas una prostituta y un gañan, donde en un enfrentamiento les roban su leña y a sus burros y después de haber fracasado en esta primera visita se regresan a su pueblo sin un centavo.
Una vez ya en su pueblo sus mujeres les dicen que no era bueno irse para la capital y ellos viéndose fracasados frente a ellas se van a emborrachar por completo siendo que ellos no tomaban y en esa borrachera el hijo decide volver a la capital y probar suerte de otra manera, pero el solo, lejos de que su familia seguía pensando que era una mala decisión vuelve.
Ya en su segunda visita en la capital se pone a robar y a estar de maleante, ganando dinero, si, pero a la mala. Un día en una riña mata a un tipo y en su estado decide volver a su pueblo a esconderse, pero como no tenia dinero tuvo que andar mendigando hasta que logro que una gringa le pagara por tener sexo con ella. Ya con ese dinero logra regresar, pero al llegar se encuentra a su madre y a su esposa llore y llore, por que le dan la mala noticia de que su padre murió a causa de tanta presión provocada por las deudas que tenían, y a causa de sta tragedia su familia al ver que ahora si traía dinero, deciden irse a vivir todos a la capital.
En esta nueva visita piensan ganar dinero pero honradamente. Llegado otra vez a la capital su madre y su esposa se ponen a vender frutas, su hijo se pone a pedir dinero a la gente y el chico de la historia se pone a bailar y a danzar como lo hacían en su pueblo. En este momento entran unas guías y comentan que ellos lo hacen por amor al arte lo cual no es verdad así que el chico se molesta y las agrede. Por este suceso es encarcelado.
Ya en la cárcel se da cuenta que toda su vida sido un fiasco y se le aparece el espíritu de su padre y le pregunta que cuando va a hacer algo de su vida. Y él contesta que su vida ya paso y que hará lo imposible por que su hijo si será alguien en la vida y se lo promete entre tristeza y lagrimas.
FIN
REPORTAJE SOBRE SEXO-SERVIDORAS
En estas conferencias hubo dos exponentes las cuales se presentaron aclarando que era una conferencia con el motivo de no festejar el día internacional de la mujer.
Una de ellas dijo; que les faltaba todavía demasiado para poder decir que celebráramos el día de la mujer, ya que la mujer todavía se ve seriamente sometida por el hombre. Es vedad que hay un avance pero todavía falta mucho camino por recorrer.
Después iniciaron una charla en la cual se abordaron puntos muy importantes uno de ellos fue el cómo llamar a una trabajadora sexual. Lo cual fue preguntado por una de ellas quien dijo que ser trabajadora sexual no es motivo de pena ni mucho menos de soportar humillaciones.
El otro comento que la mujer en esta época no tiene un príncipe azul y una sexoservidora no tiene tiempo de soñar, son mujeres luchadoras quienes salen a trabajar para mantener a una familia, es un trabajo demasiado duro ya que tienen que soportar tener sexo con señores que no conocen más de tres veces al día.
Explico cómo es difícil para una trabajadora sexual pedir ayuda a las autoridades cuando sufren algún abuso, o lo que tienen que soportar de la gente sus burlas y groserías que incluso suceden cuando van al médico.
En consecuencia de todo esto decidieron crear una asociación llamada red mexicana de trabajo sexual, en la que gracias al apoyo de los integrantes de esta red se pueden hacer campañas para la prevención de VIH- SIDA con la colocación de clínicas en las cuales se hacen estudios gratuitamente y los resultados los obtienes en 5 minutos a diferencia de otras clínicas donde te tardan hasta semanas.
Además de comprobar algunas enfermedades serias como el cáncer de mama y de transmisión sexual, la función más importante de esta asociación, explico que es la de brindar apoyo ósea el hecho de saber que puedes contar con alguien que te puede ayudar. Saber que no estás sola y más en esta época donde se necesita demasiada ayuda.
Aparte de esto apoya a las jóvenes que siendo trabajadoras sexuales quieren alcanzar sus metas brindándoles apoyo económico para poder estudiar, aclaro que hay universitarias que son prostitutas y otras más que cuentan con alguna carrera técnica o profesional.
En otros términos totalmente diferentes defendió a los comerciantes del centro histórico diciendo que la falta de empleos es solamente culpa del gobierno de este país.
Terminaron su ponencia dando consejos a los adolescentes de que se cuidaran y pensaran dos veces antes de insultar o maltratar a una sexo servidora.
NOTA PERIODISTICA
El día 22 de marzo se llevo a cabo la inauguración del “Paseo por la literatura Inglesa, Francesa y Española”
La primera exposición fue por Arturo Pedroza sobre la Lengua Francesa y la Literatura Medieval.
Inicia en el siglo XV donde plantea que la verdadera lectura es la relectura.
Inicio contando una historia la cual después examino y comento que la segunda acción es el azar importante para el desarrollo de la farsa. El personaje es un hombre de negocios que trata de engañar y resulta engañado. Guillon es utilizado en la lengua francesa para hacer referencia al hombre tanto burgués, adinerados engañados en los negocios y por sus mujeres.
Su segundo acto como fabula de la zorra y el lobo Guillon proviene del origen de su padre.
Partenón habla de manera de confusión en el texto original. Gramática latina usada en asuntos eclesiásticos y judiciales.
Había jueces falsos. Sus vestimentas al principio no tienen ropa y después la obtiene gratis.
Había jueces falsos. Hacen alusión al color y no al material.
La gran cantidad de lenguajes provoca que Guillon piense que está soñando, es un personaje de doble función. Tiene ironía y es inocente ante la justicia.
Mientras Partenón es dueño del código de las palabras está engañando y cuando entrega el código pierde el control y resulta engañado por alguien menos instruido y más astuto que el.
CARACTERISTICAS DE LA EDAD MEDIA.
MIEDOS Y LEYENDAS.
Expuesto por José Elizondo.
Inicio mencionando la música que se escuchaba en la época medieval
SigloIII-XV edad media
Música pentafónica.
Es el fin del imperio romano hablan latín, se dividió por invasiones de pueblos barbaros. Es el llamado imperio romano de oriente con Bizancio como su capital y el imperio romano de occidente con capital en Roma.
Poblado por galgos que son grupos de pastores
Siglo V
Los invasores toman la cultura antigua clásica.
Siglo VII nueva invasión más culta y refinada. Le dan importancia a la lectura y a la escritura. Tienen varios tipos de baños como el de aren, de cascada, etc.
La edad media europea toma en cuenta a los árabes quienes ya eran capaces de practicar la cirugía de catarata ya que conocían la circulación de la sangre.
El islam es el lugar mas alto al dar vueltas por lo menos una vez en la vida un espacio 2estadio azteca.
Siglo XI-XIII
Inicia el feudo por lo tanto la violencia. Ya se hablaba del fin del mundo, demonios, ángeles, gigantes y castillos.
La tierra era el factor más importante no la ciudad, aunque no tenían seguridad.
La sociedad se divide en clases rígidamente conformadas. Es una sociedad que no lee.
Siglo XIII
Empieza la era de los reyes se oye la música de corte inglesa como la “estampida Real” se cuentan historias como Robín Hood, Rey Arturo, Abelardo, son creyentes en la virgen y los santos.
Música no solo para bailar, música como medida italiana como las Tarantelas.
Se da el inicio de mitos y leyendas, inician los miedos, los cuales aun perduran. Frente a la peste, ponen la música.
Donde se habla ya un 70% el ingles y un 30% el latín. O un 80% español y 20% al latín.
Se da inicio a la música sacra-profana la guitarra viene de origen árabe.
EL ARTE EN SI
El día 26 de marzo se hablo del arte en si fue uno de los últimos temas ya que era el día de la clausura.
Habla sobre las interrogantes prácticas cotidianas e interrogantes radicales, tienen una forma de expresión busca de dar cuenta a la realidad., el arte es construir mundos.
El espectador lee y escucha.
Vanguardias del siglo XX
El arte se vincula con lo espiritual. Pintean problemas y asumen ideas.
Se inicio el Dadaísmo cristante Saha Europa primera guerra mundial.
El cubismo habla de las líneas, puntos, trazos en general.
Picasso comienza a dar volumen.
El existencialismo habla de que Dios no existe y la vida no tiene sentido.
La libertad humana es la que permite construir un sentido la vid humana.es un arte adquirido forma de protesta y encuentro. El punto convergente la obra de arte.
Jean Marie d´eclesio, culturas prehispánicas es una estética transformada.
La nueva novela vanguardia artística. Se oponía a lo cotidiana propone un mundo en donde el hombre va perdiendo identidad. Esta muy alimentado por corrientes filosóficas idealistas.
Escritor que pone en duda los aparatos existenciales. Tuvo 50 obras publicadas y en su discurso de agradecimiento en diciembre 2008.
Paradojas que tiene el escritor para decir lo que quiere, se siente impotente porque es un texto escrito, habla sobre el paralelismo en el bosque de las paradojas.